Libro leído original. Estado 3/5 Excelente. Foxing: manchitas en el borde de las hojas por oxidación natural del papel, sin manchas en su interior. Pasta algo desgastada. Editorial Bruguera. Páginas 349. Tapa blanda. Tamaño bolsillo. Edición y Prólogo de Carlos Pujol. Nöelle Boer y María Teresa Cirlot. Ilustraciones a blanco y negro de Gustave Doré.
Balzac quiso honrar su región natal, La Turena, escribiendo estos cuentos, también llamados droláticos, en un francés tan personal que su lectura original es difpici hasta para los nativos de este idioma. En ellos el autor busca lo contrario de la lengua franca: un idioma hermético, cuyas claves son levadura de humor y de maravilla. Portentosos relatos que abarcan todas las épocas y de los cuales se han seleccionados aquéllos que pueden señalarse como libertinos. Esta traducción intenta transmitirnos los calumbres que Balzac hace con las palabras, la invención (si no argótica sí privativa) a la que las somete, el desenfado festivo con que escribe en "otra lengua" y nos comunica, intacta, la esencia genial de su imaginación y de su estilo.