Libro leído original. Estado 4/5 Perfecto. Pasta e interior súper. Editorial Seix Barral y Oveja negra. Páginas 219. Tapa dura. Tamaño normal grande. Traducción de Alfonso Reyes.
En el Londres surrealista de cambio de siglo, el poeta Gabriel Syme es reclutado por un destacamento antianarquista en Scotland Yard. A partir de este momento empezará su bizarra y trepidante misión en la que tendrá un objetivo como detective encubierto. Aborda, con agudo ingenio y un particular sentido del humor, una historia en la que anarquistas y policías se ven inmersos en una serie de alocadas y desconcertantes aventuras que bajo su apariencia disparatada esconden un sentido más profundo.
Aunque su revestimiento externo es el de una ingeniosa trama policiaca, donde el suspense y la sorpresa juegan un papel destacado, la crítica ha creído ver en esta obra una novela de tesis. Según Chesterton, se trataba de un nuevo tipo de novela, una historia en la que se tipifican pensamientos modernos, pero no con argumentos, sino con incidentes simbólicos: una comedia alegórica. Su proverbial ingenio le permitió contar dos historias a la vez. Chesterton lanza sus venablos envenenados contra la filosofía de Schopenhauer, el pensamiento de Nietzsche o la ideología anarquista, emergente de su tiempo. La originalidad de su planteamiento, la frescura en el desarrollo narrativo y su trasfondo existencial convierten a El hombre que fue Jueves en una obra fundamental.