Libro leído original. Estado 4/5 Perfecto. Interior súper. Pasta algo desgastada. Una firma. Viejito con hojas cafés. Editorial Planeta. Páginas 379. Tapa blanda. Tamaño bolsillo. Traducción e introducción de José Escué.
«Como Homero daba voz y pasiones a los ríos, Zola presta amor al huerto abandonado, misterio maléfico a la mina, fatalidad atrayente a la taberna.» Emilia Pardo Bazán
Como prostituta de lujo, gran conocedora de los bajos fondos parisinos, Nana es un gran espejo de aumento de todos los males de aquel París mundano, vicioso y contradictorio. El maestro del naturalismo llevó a cabo un minucioso retrato de una mujer de belleza arrebatadora y voracidad sin límites. Del fin una heroína trágica. Inolvidable para la literatura, Nana morirá dejando tras de sí una corte de hombres que en su día perdieron la cabeza –y el bolsillo– por ella. Pero al fin su muerte no le importará a nadie.
Con "Naná", Zola se propuso hacer un estudio verdadero de las cortesanas de lujo, hastiado por el tratamiento engañoso que del tema se había estado haciendo. Consiguió, sin embargo, crear una nueva divinidad, un nuevo tipo de mujer fatal y una nueva belleza diabólica. En "Naná", Zola liga estrechamente los avatares de la existencia individual de una cortesana a los de las clases hegemónicas, en una etapa histórica intencionadamente acotada, el Segundo Imperio.