Libro leído original. Estado 4/5 Perfecto. Pasta e interior súper. Editorial Alianza. Páginas 344. Tapa blanda. Tamaño bolsillo. Selección e introducción de Harold Kelman. Traducción de Salustiano Masó.
"La equiparación de la psicología con las ciencias físicas es totalmente errónea; en la medida en que un individuo difiere de otro, su individualidad entra en la ecuación y trastorna la simple y rutinaria confianza en las relaciones funcionales entre variables".
Considerado como uno de los mas destacados psicólogos contemporáneos, H. J. Eysenck es un brillante y convincente polemista, que se esfuerza por hacer llegar al gran publico los resultados ciertos de las investigaciones experimentales, y por desmontar las falsas concepciones sobre la conducta y la mente humana frecuentes no sólo en las obras de divulgación sino también en textos académicos. Este volumen pertenece a lo que el autor califica como «divertimiento» y se centra en asuntos relativos a la personalidad: desde su naturaleza y mensurabilidad hasta el modo en que se haya implicada en las neurosis, los accidentes, el comportamiento criminal y otras interacciones sociales. Se trata, una vez mas, de distinguir, en el campo de la psicología, entre hechos y palabrería; es decir, entre las conclusiones que se derivan de experimentos, preparados y realizados de acuerdo con los principios y reglas del método científico, y las desenfadadas teoría, fruto de la especulación o de las generalizaciones superficiales, que proliferan actualmente bajo disfraces académicos. Ahora bien, la defensa del rigor no significa mantener criterios burdamente reduccionistas que eliminen nociones tales como personalidad y temperamento.