Libro leído original. Estado 4/5 Perfecto. Interior súper. Pasta algo desgastada con doblezes. Una firma, un sticker de código de barras y marcas de cinta. Viejito con hojas cafés. Editorial Alianza. Páginas 170. Tapa blanda. Tamaño bolsillo. Selección e introducción de Harold Kelman. Traducción, introducción y anotaciones de Juan Manuel Navarro Cordón.
«Sólo quien haya pensado real y detenidamente este escrito, radicalmente parco, hasta en sus rincones más recónditos y fríos, estará en condiciones de tener una idea de lo que pasa en la ciencia moderna». Martin Heidegger.
Las "Reglas para la dirección del espíritu" (comenzadas en el invierno de 1628 y publicadas sólo póstumamente) constituyen una pieza clave en la obra de René Descartes y el punto de arranque de un nuevo modo de reflexión científica. La importancia epistemológica de la obra no agota, sin embargo, la riqueza de su contenido, pleno de implicaciones filosófico-metafísicas y establecedor de algunas de las bases fundamentales de la época moderna.